Con fecha 01 de julio de 2021 ha entrado en vigor el denominado Certificado COVID Digital de la UE que permitirá eliminar las restricciones de viaje en los 27 Estados miembros y los países del Espacio Schengen no pertenecientes a la Unión Europea.
Este certificado (en formato digital o impreso) dará información personal del viajero mediante un código QR: Si está vacunado, si posee una prueba negativa de PDIA o si se ha superado la enfermedad por COVID-19.
Por norma general, si no has sido vacunado, deberás presentar una prueba PCR negativa, un test de antígenos igualmente negativo o incluso realizar cuarentena dependiendo del país que visites. Para informarte de las restricciones en las fronteras europeas debes consultar las diferentes páginas habilitadas por cada nación donde presentan la normativa vigente o la página oficial del consulado español en destino.
Para los viajeros de fuera de la Unión Europea que deseen entrar en ella, cada país ha elaborado una lista de naciones seguras (semáforo verde) o no seguras (semáforo rojo) con normas específicas para la entrada de los pasajeros procedentes de las mismas.
Fuera del territorio europeo, cada país impone sus normas y restricciones. Puedes encontrar información actualizada sobre los requisitos de entrada en la página del consulado español del país. Te recomendamos además visitar la página del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España.